jueves, 22 de enero de 2009

Los palestino-bolivianos

“No se puede ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto” Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego

Si bien es cierto la intolerancia no es un patrimonio de los bolivianos, la que hemos visto en las últimas semanas, raya en la cien la hipocresía de la paja en el ojo ajeno, a pesar de la viga en el propio.

A raíz de la incursión armada –como una escobita que saca el estorbo– y que suele hacer Israel de vez en cuando sobre la faja de Gaza, personas anónimas en la oscuridad, destruyeron símbolos israelíes, en una plaza ubicadaudad de La Paz (sede de gobierno) en señal de repudio.

El repudio, como expresión de discenso, termina con la manifestación en sí de rechazo, pero lo que me molesta en realidad, es la hipocresía de quienes realizan estos actos, que para colmo se autodenominan “progresistas”, etc., etc.; o la hipocresía del rompimiento diplomático con Isreal, anunciado por el Presidente Morales, pero la continuación de las relaciones comerciales, dicho por el Canciller Choquehuanca. Se ve que no son conscientes de la viga que pesa sobre sus propios ojos.

Pensémoslo de este modo: extrapolemos el conflicto de Gaza (israelíes por un lado y palestinos por otro lado) con lo se pretende imponernos desde la nueva Constitución Política del Estado (NCPE) –llena de achaques y dolamas de 500 años y otras yerbas más–

A los palestinos y a los bolivianos nos ha llegado un “Pre-Aviso de desalojo” desde el cielo; a los palestinos desde los aviones de combate israelí, a nosotros con el referéndum del 25 de enero próximo.

A los palestinos les dieron 48 horas para el desalojo de la zona de incursión, caso contrario “el pueblo elegido por Dios”, no se hacía cargo ni de muertos ni de escombros; a nosotros, nos llovieron del cielo los Artículos 2, 290 (inciso I) y 293 (inciso I) (ver más abajo) y la rúbrica es de Manco Kapac y Mama Ocllo. Entonces, ¿con qué idea del otro, repudian la limpieza israelí, si harán lo mismo con los mestizos bolivianos?

Hipócrita es el que predica lo que no practica, el que tiene presente la paja en el ojo ajeno y no ve la viga que carga en el propio.

Veamos lo que dice la nueva Consitución Política del Estado:
Artículo 2. “Dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades territoriales, conforme a esta Constitución y la ley.”

Si a este mísmo artículo lo leyeramos sustituyendo “la existencia precolonial” por “la promesa de Dios”; y los “pueblos indígenas originario campesinos” por “el pueblo israelí”, ¿no cambiaría el sentido (la semántica)? La “consolidación de sus entidades territoriales”, en éste contexto de sustitución de los significantes, ¿no sería lo que vemos en la zona de Gaza?

Artículo 290. I. “La conformación de la autonomía indígena originario campesina se basa en los territorios ancestrales, actualmente habitados por esos pueblos y naciones, y en la voluntad de su población, expresada en consulta, de acuerdo a la Constitución y la ley. "

Este artículo expresa claramente que Bolivia será un territorio de conformaciones progresivas de “franjas de territorios ancestrales”, como la que vemos en Palestina.

Artículo 293. I. “La autonomía indígena basada en territorios indígenas consolidados y aquellos en proceso, una vez consolidados, se constituirá por la voluntad expresada de su población en consulta en conformidad a sus normas y procedimientos propios como único requisito exigible.”

La opción al pataleo: mana (no hay) ¿qué le sigue? ¿el gheto y el muro de la vergüenza?. Y de esto serán copartícipes las ONGs que operan en Bolivia, las naciones que apoyaron esta NCPE y la comunidad internacional que por obra u omisión, permite un nuevo agujero negro de prejuicio, racismo, odio y apartheid en esta parte del planeta.

1 comentario:

Unknown dijo...

Buena y valiente comparacion en un mundo de intolerancia.