Con el ánimo de quien ya se toma unas vacaciones (mezcla de hartazgo y entusiasmo por los nuevos aires), quería dejar en el blog, algunas síntesis de las semánticas de los discursos mediatizados hasta ahora.
1. La primera conclusión: El subdesarrollo no es gratuito; es un esfuerzo colectivo por ser ineficientes, que se acelera con el entusiasmo compulsivo con que responden las autoridades de Gobierno (nacional, departamental y municipal) a las necesidades y expectativas de los ciudadanos.
2. El coeficiente intelectual del presidente Evo Morales, es igual y directamente proporcional al coeficiente intelectual de Rubén Costas (Prefecto de Santa Cruz) o viceversa.
3. Bolivia ha dejado muestras sobradas, en estos últimos años, de su vocación y tendencia por el desorden, la indisciplina y la ilegalidad (in cresscendo), tanto al nivel nacional, como departamental y municipal. Los ejemplos sobran y hastían, porque no prosperan, ni siquiera en el perfeccionamiento del aparato o los dispositivos de indisciplina o ilegalidad: son burdos, ordinarios, crasos, vulgares.
4. Las estrategias y contra-estrategias de los Gobiernos nacional y departamental, sobre las competencias y responsabilidad en temas de seguridad ciudadana, salud pública y educación, no sólo se han convertido en el escenario de extorsión, chantaje y secuestro del ciudadano, sino que además son el ejemplo patético de un país diseñado para boicotear.
5. Las próximas elecciones, no variarán con relación a las del 2003, porque la gente sigue votando por el menor mal; porque la gente es obligada a votar, a sabiendas de que el resultado es el que menos importa, la máquina de los viejos y nuevos escenarios de poder (analógico y digital) se preparan para la “legitimación” de su poder, desde la complicidad obligada del ciudadano votante, el tercero excluído de la cosa pública.
6. Repetiremos las elecciones de la “papeleta multicolor y multisigno”, porque la “oposición” (si así se puede llamar) sólo encontró como único sistema de debilitamiento de la figura (semántica y hermenéuticamente hablando) del Presidente Morales, la teoría de los vasos comunicantes: mientras más candidatos haya, el caudal de votos indecisos, blancos y nulos, podrán aumentar (por el principio físico) a cualquiera de los candidatos que se presenten. Los engendros, son de lo más patético y hasta grotescos, como por ejemplo el bombón y la gil.
7. Santa Cruz es el departamento más desprotegido por sus autoridades municipales, departamentales y nacionales. Y la mayor desolación, como el peor paisaje desértico y desolado que pueden ocasionar un terremoto, una guerra nuclear o la peste, son los discursos que nos azotan cotidianamente a través de los medios masivos de comunicación, que se difunden sin pudor, ni ética, ni criterio periodístico.
La pregunta que me asalta ahora es: ¿hasta cuánto puede una comunidad o sociedad, aguantar este tipo de agresiones?, ¿nos acostumbraremos a este nivel de indefensión?, ¿estaremos en un proceso de castración que no vemos ni percibimos? Son preguntas que quizás me acompañen en estas vacaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario